El Círculo Húngaro de Colombia – Kolumbiai Magyar Kör (CHC-KMK) es una organización oficial de diáspora húngara en Colombia, reconocida por la Embajada de Hungría y el Parlamento Húngaro; con más de 100 miembros activos, cuyas principales actividades son reunir los miembros de la comunidad húngara en el país, el estrechamiento de raíces, la creación de redes de cooperación conjunta de diáspora, la organización de programas para fortalecer la identidad húngara, la preservación y promoción de las tradiciones, la lengua y la cultura húngaras, y la ayuda a los becarios para estudiar en Hungría.

Nuestra misión

Generar y estrechar lazos de comunidad para la diáspora húngara en Colombia, preservando nuestra identidad, raíces y tradiciones.

Nuestra visión

Llegar a todos los descendientes de húngaros en Colombia y apoyarlos en el despertar y aprendizaje de su identidad húngara. 

Nuestros valores

Trabajo en equipo, pasión por lo que hacemos, compromiso responsable, constancia en nuestra labor y cercanía la comunidad.

Historia y logros del CHC

Nov 2020 Historia
Dic 2020
Ene 2021
Feb 2021
Mar 2021
Abr 2021
May 2021
Jun 2021
Jul 2021
Ago 2021
Ago 2021
Sep 2021
Oct 2021
Nov 2021
Dic 2021
Ene 2022
Feb 2022
Mar 2022

Equipo

Beáta Annus

Beáta Annus, de origen húngaro, vive en Colombia con su marido desde 2018, antes ha pasado tiempo en varias ciudades europeas por su profesión (gestora de turismo), por lo que tiene una visión sobre las diferentes culturas y su integración.”Cuando llegué a Colombia, pensé que aquí no habría más húngaros que yo.”Esta idea no le

Ver más »

Klára Mátthé

Soy Matthe Klara, vicepresidente del Círculo Húngaro en Colombia. Nací en Budapest, Hungría. Estudié manejo de vida silvestre y agricultura en la Universidad de Agricultura de Godollo. Después de graduarme de la universidad, me mudé a Inglaterra, donde trabajé como au pair durante 2 años, cuando conocí a mi esposo, con quien nos mudamos a

Ver más »

David Cortés

Soy el Dr. David Fernando Cortés Saavedra. Colombiano de nacimiento y apasionado de la cultura, modo de vida y lengua húngaras. He apoyado los procesos académicos y culturales del Círculo Húngaro de Colombia desde hace 3 años y he asesorado a varios de nuestros miembros en la obtención de becas de estudios superiores en Hungría.

Ver más »

Zsuzsanna Mátthé

Soy Zsuzsa Matthe, la bibliotecaria del Círculo Húngaro en Colombia. Llegué a Colombia en 2018, hasta entonces vivía en Hungría y trabajaba como fisioterapeuta. Soy un miembro entusiasta del círculo húngaro, me complace difundir la cultura húngara a través de la organización de la biblioteca y durante nuestras reuniones. Además, me gusta dar clases conversacionales

Ver más »

Julio Schmidt

Nací en Colombia de padres húngaros. Soy miembro fundador del Círculo Húngaro de Colombia. Actualmente vivo en Zipaquirá con mi esposa colombiana. Soy el encargado de las Anekdotikas colombo-húngara, donde se reseñan eventos e historias que tengan que ver entre los dos países. Trabajé como traductor en el Consulado, Embajada y Embajada Comercial de Hungría,

Ver más »

Sebastian Uran

Mi nombre es Sebastian Uran Hamid y me desempeño como manager de medios y redes del Círculo Húngaro de Colombia, además apoyo y soy su representante en todas las actividades del Círculo en la ciudad de Medellín. Soy investigador académico de ciencias administrativas, con enfoque en las relaciones colombo-húngaras desde la Universidad CEIPA, Business School,

Ver más »

Eva Makovej

Mi nombre es Eva Makovej, soy húngara de nacimiento y de crianza y también colombiana de adopción. Nací en una pequeña ciudad llamado Gyula cerca a Rumania y me crié en el otro lado del país, en Megyehíd, un pueblito diminuto cerca de Austria. Hace cuarenta años vivo en Bogotá. Cruce siete mares por un

Ver más »

Zsuzsanna Varga

Mi nombre es Zsuzsanna Varga, soy húngara de nacimiento, colombiana de adopción. Nací en un pequeño pueblo llamado Tét, cerca de la frontera con Austria. En Budapest estudié Bachillerato y Universidad (bibliotecología e historia). Hace cuarenta y dos años llegué a Colombia con la hija mayor de nueve meses. Mi historia es similar de Éva,

Ver más »